Procedimientos para la toma
de decisiones en las diferentes áreas

En cumplimiento de las directrices de la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014), Foncolombia publica los lineamientos generales sobre los procedimientos internos que se siguen para la toma de decisiones en sus distintas áreas.


1. Dirección General

  • Instancia de decisión: Gerencia General y Comité Directivo.

  • Procedimiento:

    1. Revisión de políticas institucionales y objetivos estratégicos.

    2. Análisis de informes técnicos, financieros y jurídicos.

    3. Deliberación en Comité Directivo.

    4. Adopción de decisiones mediante actas y resoluciones internas.


2. Área Administrativa y Financiera

  • Instancia de decisión: Coordinación Financiera y Comité Presupuestal.

  • Procedimiento:

    1. Elaboración de presupuestos y proyecciones.

    2. Validación de disponibilidad de recursos.

    3. Evaluación de impactos financieros.

    4. Aprobación por la Dirección General.


3. Área de Talento Humano

  • Instancia de decisión: Coordinación de Talento Humano y Comité de Bienestar.

  • Procedimiento:

    1. Identificación de necesidades de personal.

    2. Análisis de perfiles y competencias.

    3. Proceso de selección o capacitación.

    4. Decisión aprobada por Dirección General.


4. Área Jurídica

  • Instancia de decisión: Oficina Jurídica.

  • Procedimiento:

    1. Revisión normativa aplicable.

    2. Emisión de conceptos o recomendaciones legales.

    3. Validación de riesgos jurídicos.

    4. Comunicación de la decisión a las áreas solicitantes.


5. Área de Atención al Ciudadano

  • Instancia de decisión: Coordinación de Servicio al Ciudadano.

  • Procedimiento:

    1. Recepción de PQRS y solicitudes ciudadanas.

    2. Clasificación y asignación al área competente.

    3. Análisis de la solicitud con base en la normatividad vigente.

    4. Emisión de respuesta en los términos legales establecidos.


6. Área de Planeación y Control

  • Instancia de decisión: Comité de Planeación.

  • Procedimiento:

    1. Definición de metas estratégicas.

    2. Seguimiento a indicadores de gestión.

    3. Ajustes a planes y proyectos.

    4. Presentación de informes a la Dirección General.


7. Publicidad y Archivo de Decisiones

Todas las decisiones relevantes se registran en actas, resoluciones o circulares internas y se archivan conforme a las Tablas de Retención Documental de Foncolombia, garantizando su trazabilidad, transparencia y acceso cuando corresponda.


📌 Nota: Este documento es de carácter general. Los manuales internos de procesos y procedimientos específicos de cada área están disponibles para consulta interna y se actualizan periódicamente conforme a la normatividad vigente.